Nov
10
Mar
44ª Reunión de Altos Ejecutivos del CIER:
Nov 10 – Nov 12 todo el día

Entre los días 10 y 12 de noviembre de 2009, se celebrará en Madrid la 44ª Reunión de Altos Ejecutivos de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), bajo el lema «Forum Iberoamericano sobre Seguridad de Suministro, Crecimiento Sostenible e Integración Regional». En este evento, organizado conjuntamente por la CIER y por UNESA (Asociación Española de la Industria Eléctrica), se trataran temas estratégicos, comerciales, regulatorios, tecnológicos y ambientales, con el objeto de avanzar en el diseño del futuro modelo de la industria energética. Entre las ponencias que serán llevadas a cabo por expertos internacionales y por miembros de compañías energéticas y reguladores internacionales, se trataran, entre otros, aspectos relacionados con el papel de los reguladores ante los nuevos desafíos futuros, la seguridad del suministro energético o la integración y las políticas energéticas en Latinoamérica y Europa.

Nov
18
Mié
EMART Energy 2009: Energy trading conference and exhibition
Nov 18 – Nov 19 todo el día
EMART Energy 2009: Energy trading conference and exhibition

La undécima edición de la conferencia europea de trading de electricidad, gas natural y emisiones tendrá lugar en Barcelona. El objetivo de la conferencia es aportar un foro para identificar, discutir y prever los futuros desarrollos de este sector. Más de 100 expertos provenientes de la industria, plataformas de trading, instituciones financieras, operadores de sistemas, reguladores y gobiernos compartirán sus estrategias y opiniones, utilizando el estudio de casos, sesiones de profundización y paneles interactivos. El programa también incluye un taller de trabajo EFET y una clase magistral sobre EFET Master Trading and Collateral Agreements.

En paralelo a la conferencia tendrá lugar una exhibición internacional de las últimas tecnologías y servicios de los sectores eléctrico y de gas natural.

EU position for the Copenhagen Climate Conference
Nov 18 todo el día
EU position for the Copenhagen Climate Conference

El Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea, celebrado el pasado 21 de octubre en Luxemburgo, sirvió para fijar su posición de cara a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se celebrará próximamente en Copenhague. Las conclusiones adoptadas en esta reunión, ratificadas por el Consejo Europeo celebrado en Bruselas los días 29 y 30 de octubre, sientan las bases de negociación de la Unión Europea (UE) ante el reto de alcanzar un acuerdo internacional ambicioso para la protección del medio ambiente. La UE propone un acuerdo global que permita reducir las emisiones totales de gases de efecto de invernadero en un 50% en 2050, respecto de los niveles observados en 1990. Para los países desarrollados, la UE se propone una reducción del 25‐40% en 2020 y del 85‐90% en 2050.

Nov
24
Mar
I Congreso sobre Generación Distribuida, GENEDIS 2009
Nov 24 – Nov 25 todo el día
I Congreso sobre Generación Distribuida, GENEDIS 2009

La Comunidad de Madrid organiza este Congreso que pretende ser un foro de encuentro entre cientificos y técnicos de centros de investigación, universidades, administración y empresas del sector de la generación de energía interesados en esta nueva forma de generar energía, bien con tecnologías más convencionales (cogeneración y microcogeneración de alta eficiencia) o con las que además integran energías renovables (fotovoltaica, eólica, termoeléctrica, mareomotriz, aprovechamiento de residuos – biogás –, geotérmica, hidrógeno, etc.). En el Congreso se tratarán 4 áreas temáticas: tecnologías y equipos de generación distribuida, integración en la edificación, aplicaciones en el sector residencial y terciario, y sistemas de interconexión a la red.

Los interesados en presentar comunicaciones a este Congreso deben remitir un resumen de su propuesta antes del 30 de Abril de 2009.

Nov
25
Mié
Egética-Expoenergética.
Nov 25 – Nov 27 todo el día
Egética-Expoenergética.

Entre los días 25 y 27 de noviembre se celebrará en Valencia la Feria Internacional de la Eficiencia Energética y Nuevas Soluciones Tecnológicas en Energías Renovables y Convencionales. Esta feria consta, por una parte, de un programa de conferencias donde ponentes, procedentes de todos los ámbitos del sector energético, expondrán sus ideas y conocimientos sobre aspectos relacionados con la producción y distribución sostenible de energía (energías renovables) o sobre nuevas soluciones tecnológicas que incrementen la eficiencia energéticas, entre otros; y por otra parte, de un recinto de exhibiciones donde las principales empresas del sector tendrán la oportunidad de promover sus últimas tecnologías, sus soluciones y aplicaciones prácticas. De forma paralela se celebrarán diversos salones como el Salón de la Ecoconstrucción y el Salón de la Movilidad y Transporte Ecológico, siendo la temática central la eficiencia y el ahorro energético, la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

Ene
8
Vie
Energía del mar
Ene 8 todo el día
Energía del mar

Las energías renovables, como la eólica o la solar, tienen cada vez una mayor importancia en los sistemas eléctricos de todo el mundo. Sin embargo, existen otras tecnologías renovables más desconocidas pero que también tienen un gran potencial, entre las que se incluye la energía proveniente del mar. Durante esta jornada de conferencias que se celebrará en Madrid el próximo 2 de febrero de 2010 y donde se darán cita los máximos representantes del sector, se ofrecerá una visión general de la situación en la que se encuentra está tecnología en la actualidad, centrándose en su desarrollo tecnológico y en el entorno normativo.

Las perspectivas nacionales e internacionales de esta tecnología, el marco regulatorio y los posibles instrumentos para el desarrollo de esta tecnología en España, las principales tecnologías existentes o los proyectos que se están llevando a cabo y los resultados obtenidos, son algunos de los temas que se tratarán a lo largo de la jornada.

Ene
25
Lun
Décimoquinta Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Acuerdo de Copenhague
Ene 25 todo el día
Décimoquinta Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático,  Acuerdo de Copenhague

La 15ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 15) se celebró en Copenhague entre los días 7 y 18 de diciembre de 2009. Su principal resultado fue el denominado “Acuerdo de Copenhague”.

Según la Comisión Europea, el resultado obtenido en Copenhague ha quedado claramente por debajo de las expectativas y del nivel de ambición de la UE, pero supone, sin embargo, un paso adelante para abordar con seriedad la lucha contra el cambio climático a escala global. La próxima Conferencia (COP 16) se celebrará el próximo mes de noviembre en Ciudad de México.

Ene
29
Vie
Hacia la paridad de red en energias renovables
Ene 29 todo el día
Hacia la paridad de red en energias renovables

Durante la conferencia se estudiarán temas como la paridad de red en el proyecto de Ley de Economía Sostenible o cuáles son los principales cambios que habrá que hacer en la gestión administrativa, el papel del regulador o los aspectos jurídicos a tener en cuenta para la adaptación a un escenario de paridad de red. Así mismo, se reflexionará sobre experiencias internacionales en su aplicación y los efectos en las diferentes energías renovables. Por último, se analizarán nuevos sistemas de gestión de red y nuevas oportunidades de negocio.

¡¡OFERTA!! Los suscriptores al newsletter de EnergiaySociedad recibirán un código de descuento especial del 30% en el precio de esta conferencia.

Feb
2
Mar
Smart grids: Un nuevo concepto para las redes de electricidad
Feb 2 todo el día
Smart grids: Un nuevo concepto para las redes de electricidad

Los cambios que se están produciendo en el sector eléctrico español (desarrollo del coche eléctrico y de las energías renovables o la implantación de un nuevo parque de contadores) está obligando a que, al igual que ocurre en otros sistemas eléctricos, se plantee la necesidad de cambiar las redes eléctricas actuales por otras más modernas e “inteligentes” (smart grids). En este sentido, el próximo 2 de febrero, Intereconomía Conferencias reunirá en una jornada de conferencias a representantes del sector, que abordarán diferentes temas como las oportunidades de negocio que se presentan, el desarrollo de los contadores inteligentes y del coche eléctrico o los proyectos más innovadores en redes inteligentes en nuestro país.

Feb
17
Mié
17ª edición del Foro Europeo de Regulación del sector del gas natural (Foro de Madrid)
Feb 17 todo el día
17ª edición del Foro Europeo de Regulación del sector del gas natural (Foro de Madrid)

En la última edición de los Foros Europeos de Florencia y Madrid, se debatieron los últimos avances en materia de fomento de los intercambios transfronterizos y los avances alcanzados en el desarrollo efectivo de un único mercado de energía europeo.

En el caso del Foro de Madrid, entre los principales temas que se trataron, destacó el análisis sobre la capacidad actual de las redes europeas para satisfacer las necesidades de la demanda, la discusión sobre cómo minimizar la dependencia de un único suministrador en la Europa Oriental y en valorar el impacto de la crisis mundial sobre la oferta y demanda gasista. En el Foro de Roma, también se trataron las distintas iniciativas regionales, así como el desarrollo de regulación para la negociación (“trading”) de derivados energéticos, una declaración sobre cambio climático de los reguladores mundiales de energía y diversos aspectos relacionados con el “tercer paquete de medidas”.